Reserva de Biosfera :MADRE DE TODAS LAS AGUAS
Azua, República Dominicana — Ubicada en el corazón de la República Dominicana, donde se encuentra la mayor cantidad de cuencas hidrográficas que dan origen a los ríos que nutren la vida de 36 municipios y 11 provincias, se encuentra la Reserva de Biosfera Madre de las Aguas. Reconocida por la Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en julio del 2024, a solicitud del gobierno dominicano, por su importancia ambiental y social; cerca de dos millones de personas habitan en este territorio que tiene como valor de protección fundamental el agua como recurso imprescindible para la vida y el desarrollo de los pueblos. En un encuentro de organizaciones realizado el pasado 16 de junio, simultáneamente en cinco puntos del territorio teniendo como sede Santiago, contó con la participación de más de 180 organizaciones sociales dio paso a la integración para conformar el mecanismo de gobernanza para la gestión participativa de la Reserva de Biosfera Madre de las Aguas. Los líderes presentes pudieron visualizar de primera mano el funcionamiento y el compromiso compartido para articular iniciativas y voluntades a favor de la conservación y el desarrollo sostenible de un territorio de más de 9,000 kilómetros cuadrados. Las reservas de biosfera son territorios designados a nivel internacional por su capacidad de armonizar la conservación de la naturaleza con el desarrollo humano sostenible. El compromiso que asumen las organizaciones representa un pacto de trabajo conjunto, el cual integra a otros sectores, gobiernos locales, empresarios e instituciones de gobierno central. Las provincias que hacen parte de la Reserva de Biosfera Madre de las Aguas son, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón. Las organizaciones sociales estuvieron representadas por el liderazgo activo de cooperativas, organizaciones de base, federaciones de productores, universidades, ongs, fundaciones, asociaciones para el desarrollo, sociedades ecológicas, federaciones de juntas de vecinos, entre otras, expresando el interés de participar en el Consejo de Coordinación y Subconsejos de gestión de la Reserva de Biosfera Madre de las Aguas. En Azua, el evento se realizó en el salón de reuniones de la Federación Provincial de Campesinos Azuanos (FEPROCA).
Comentarios
Publicar un comentario